Project name
DOCTORADO DE NEUROCIENCIAS
Acronym
131-2016
Project code
131-2016
Status
Active
Start Date
23 December 2016
End Date
23 February 2022
OCDE knowledge area(s)
Neurociencias
Keyword(s)
Becas y Programas Proyectos Neurociencia Neurobiología Neurodegeneración Factor De Crecimiento Insulínico Tipo 1.
Resume
Los estudios de doctorado en Neurociencias se realizarán en la Autonomous University of Barcelona (España) por un periodo de 4 años (iniciando en octubre 2017) en el marco del concurso “Becas de Doctorado en el Extranjero 2016-II”. “IGF-1 sérico y la Homeostasis Cognitiva - Emocional: papel de las neuronas orexinergicas y colinérgicas en la Enfermedad de Alzheimer”. La tesis doctoral a realizar tratará de la acción del Factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-I), un factor trófico que actúa de forma pleiotrópica en el cerebro, sobre las neuronas orexinergicas del hipotálamo lateral. La hipótesis del trabajo es que las acciones moduladoras del IGF-I circulante sobre este grupo neuronal (que ya se ha comprobado expresan receptores para IGF-I) se trasladaran a áreas de proyección de las neuronas orexinergicas en el tronco cerebral (locus ceruleus), corteza cerebral (corteza prefrontal media) y neuronas colinérgicas del telencéfalo basal, de forma que su acción module el efecto del estado emocional sobre cognición. Consideramos que esta modulación se expresará en cambios detectables por técnicas electrofisiológicas, celulares y moleculares sobre estas regiones cerebrales. La identificación de los efectos celulares y moleculares del IGF-I sobre el estado de ánimo y la cognición nos permitirá determinar si la amiloidosis tipo Alzheimer puede ser alterada. De estar en lo cierto, se podrá identificar nuevas dianas terapéuticas para la modulación de los desórdenes neuropsiquiátricos del estado de ánimo y cognitivos asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Desde el año 2010 desarrollo estudios e investigación en salud mental, generando publicaciones en revistas, así como su difusión en presentaciones y congresos. En mi actual participación en la Universidad Nacional de San Agustín, promuevo el interés y difusión de trabajos de investigación en neurociencia. Mi interés en la educación científica de calidad, la promoción de la investigación y su difusión son características firmes en mi desarrollo personal. A mi regreso del doctorado, buscaré promover la formación de nuevos estudiantes desde áreas multidisciplinarias, así como la presencia de grupos de investigación. El interés de reinserción laboral por parte de la UNSA, me permitirá favorecer esta formación científica, implementar convenios con universidades extranjeras y generar pasantías para los estudiantes. La búsqueda e implementación de laboratorios de neurociencia desde los fondos del canon, así como la difusión de este conocimiento y sus aplicaciones en el área, es un objetivo a largo plazo que articularé con la docencia e investigación. Buscaré además la creación de centros de atención multidisciplinario, donde la clínica y la investigación vayan de la mano al solucionar efectivamente diversos trastornos neuropsiquiátricos, especialmente neurodegenerativos. Finalmente, mi participación como miembro del grupo de neurociencia y neuropsicología de la Universidad Católica San Pablo, me permitirá también generar y fortalecer espacios de investigación en esta universidad.
Institutional research line
Servicios ecosistémicos
Geographical scope of study or application of the project
ESPAÑA
Sources of information: Scopus 4.03.2025 Scopus 4.03.2025