Project name
RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR EN LAS CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
Acronym
008-2017
Project code
008-2017
Status
Finished
Start Date
26 June 2017
End Date
26 December 2020
OCDE knowledge area(s)
Química analítica
Keyword(s)
Investigación Científica Proyectos Resonancia Magnética Nuclear Metabolómica Biología Estructural Agroindustria Mal De Chagas Tuberculosis.
Resume
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es una técnica espectroscópica clave en las ciencias básicas y aplicadas. Su importancia radica en la capacidad de señalar con precisión el tipo y la cantidad de átomos que componen una molécula. La técnica se basa en el estudio del comportamiento de los núcleos de los átomos dentro de un campo magnético frente a un pulso de radiofrecuencia. El diseño de secuencias de pulso ad hoc permite determinar con un alto grado de certeza la estructura de una molécula en un amplio rango de pesos moleculares, que incluye desde metabolitos hasta macromoléculas como proteínas, cadenas de ácidos nucleicos, polisacáridos y complejos macromoleculares diversos. En este proyecto la RMN será aprovechada en el ámbito de las ciencias de los alimentos y de la salud, abordando dos tipos de escenarios, el de los metabolitos (moléculas de bajo peso molecular) y el de las macromoléculas (polinucleótidos y proteínas) Estudios de metabolómica serán desarrollados para distinguir entre especies de plantas (Vanilla sp) [1,2] para certificar una denominación de origen y calidad de granos de café [3], para evaluar y cuantificar el valor nutritivo, calidad e inocuidad de alimentos como el aguaymanto, papa y cochinilla, así como también, en escenarios más complejos, para diagnosticar y tratar enfermedades (desarrollo de resistencia a fármacos en tuberculosis). Asimismo, la RMN será utilizada en el estudio estructural de distintos complejos moleculares. En en ámbito de las ciencias de los alimentos se abordarán complejos aptaméricos (cadenas cortas de ADN/ARN) en un afán de reforzar el área de desarrollo de sensores selectivos por OTA [4-6] que actualmente se aborda en PUCP mediante espectroscopía Raman. En el terreno de las ciencias de la salud, dado que se conoce que las FKBPs juegan un rol importante en el funcionamiento celular -señalización y plegamiento de proteínas [7-9]- se determinará la estructura de la FKBP de T. cruzi, la TcMIP [10-12]. La información obtenida será empleada en la búsqueda racional de inhibidores de la TcMIP, en un esfuerzo por combatir la tripanosomiasis americana, mal endémico en el Perú. La implementación de nuevas secuencias de pulsos para facilitar este estudio será necesario. [1] H. Maruenda, M del L. Vico, J.E. Householder, J.P. Janovec, C. Cañari, A. Naka, A.E. Gonzalez, Food Chem., 138, pp. 161–167, May 2013. [2] T. L. Palama, I., Fock, Y. H. Choi, R. Verpoorte, and H. Kodja, Phytochemistry, 71, pp. 567–573, Apr. 2010. [3] Arana, V. A., Medina, J., Alarcon, R., Moreno, E., Heintz, L., Schäfer, H., & Wist, J. Food Chem, 175, 500-506. Jan. 2015. [4] B. C. Galarreta, M. Tabatabaei, V. Guieu, E. Peyrin, and F. Lagugné-Labarthet. Anal. Bioanal. Chem., 405, 5, pp. 1613–1621, Feb. 2013. [5] A. Rhouati, C. Yang, A. Hayat, and J.-L. Marty. Toxins, 5, 11 pp. 1988–2008, Nov. 2013. [6] C. Yang, Y. Wang, J.-L. Marty, and X. Yang. Biosens. Bioelectron., 26, 5, pp. 2724–2727, Jan. 2011. [7] F. Hausch. ” Biochim. Biophys. Acta, vol. 1850, no. 10, pp. 2035–2040, Oct. 2015. [8] C. M. Ünal and M. Steinert. Biochim. Biophys. Acta, vol. 1850, no. 10, pp. 2096–2102, Oct. 2015. [9] C. Schiene-Fischer. Biochim. Biophys. Acta, 1850, 10, pp. 2005–2016, Oct. 2015. [10] A. Moro, F. Ruiz-Cabello, A. Fernández-Cano, R. P. Stock, and A. González. EMBO J., 14, no., pp. 2483–2490, Jun. 1995. [11] P. J. B. Pereira, M. C. Vega, E. González-Rey, R. Fernández-Carazo, S. Macedo-Ribeiro, F. X. Gomis-Rüth, A. González, and M. Coll. EMBO Rep., 3, 1, pp. 88–94, Jan. 2002. [12] P. R. Orrego, H. Olivares, E. M. Cordero, A. Bressan, M. Cortez, H. Sagua, I. Neira, J. González, J. F. da Silveira, N. Yoshida, and J. E. Araya. PLoS Negl. Trop. Dis., 8, 1, p. e2676, 2014.
Institutional research line
Procesamiento
Used equipment
Paquete de Software: Windows
Incubadora con refrigeración y agitación orbital
PC compatible intel Core I7
Estabilizador de voltaje staby
Centrifuga-MINI
Materiales y reactivos P4 / agitador vortex multiuso Wizar
Concentrador centrifugo de vacio refrigerado
Sonicador
Congeladora frigidaire
Kit Teclado y Mouse Microsoft
Cámara de secado
Geographical scope of study or application of the project
PERÚ
Sources of information: Scopus 4.03.2025 Scopus 4.03.2025