Thumbnail Image
Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP
Parent Organisation
Address
Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo
Country
PerĆŗ
Description
La Facultad de Ciencias de la Educación inició sus actividades en 1986 con el fin de formar profesionales en la educación capaces de contribuir al desarrollo y progreso de la sociedad. Nuestra tarea es dotar al estudiante de una profunda formación pedagógica, académica, cultural y didÔctica, acompañada de una sólida formación ética y católica conforme al ideario de la Universidad de Piura.
Dependency Type
Research or innovation unit
UbiGeo
UbiGeo::Piura::Piura ::Piura
Now showing 1 - 3 of 3
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
    EnseƱanza-aprendizaje
    El objetivo de la línea de investigación es estudiar e investigar el proceso de enseñanza y aprendizaje para solucionar los problemas pedagógicos y especialmente los problemas de aprendizaje que los docentes identifican mediante las prÔcticas de enseñanza. Para ello se pretende, conocer y profundizar cuÔles son las estrategias metodológicas mÔs adecuadas de acuerdo con la asignatura que se imparte y con el nivel académico de los estudiantes a los cuales van dirigidas, y conocer e investigar sobre el uso apropiado de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje. AdemÔs de profundizar en el campo de los procesos de evaluación y en la formación de los profesores.
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
    Gestión educativa
    El objetivo de la línea de investigación es investigar el liderazgo pedagógico para aportar al campo de acción que se relaciona con el liderazgo de los miembros directivos de la institución educativa.
  • Organizational Unit
    https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad#lineaDeInvestigacion
    Educación y diversidad
    La línea de investigación se centra en estudios relacionados sobre las diferencias que existen entre estudiantes y profesores de manera individual o social. Así por ejemplo, las diferencias de capacidades, ritmos de aprendizaje entre los estudiantes es una diversidad que debe ser atendida de manera individual; en cambio, las diferencias étnicas, religiosas y lingüísticas deberÔn ser atendidas desde un punto de vista social. Por ello, se consideran los siguientes campos: educación especial, educación inclusiva, neurociencia y educación diferenciada.
Sources of information: Scopus 4.03.2025 Scopus 4.03.2025